Mostrando entradas con la etiqueta nata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nata. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2014

Macetitas para el Día de la madre

Este año nos apetecía regalarle a nuestra madre unas flores, y cuanto más dulces mejor, así que nos hemos decidido a estrenar el nuevo molde de Wilton y hacerle unas macetitas de ración, con mucho amor y muchas flores!!!



Lo preparamos en dos fases: los bizcochos por un lado y por otro la decoración, que es la gracia del asunto ^^

viernes, 5 de julio de 2013

Pastel de cerveza Guinness y chocolate

Buenas de nuevo!!!

Hace un montón que no escribía el blog, básicamente por falta de tiempo, de manos y de todo!!
Pero ya va tocando encontrar un hueco y publicar alguna de las cosas que he hecho estos meses. No de todo, porque con las prisas hay muchas cosas que no me acordé de fotografiar, pero sí creo que puedo compartiros al menos lo más interesante.

Empezamos la andadura de verano con un pastel que está.. rico no, lo siguiente!!
Muchos lo habréis visto en otros blogs, porque la verdad es que está delicioso y el que lo prueba no puede dejar de decirlo. Es un bizcocho elaborado con cerveza negra seca, de la marca irlandesa Guinness. La cerveza negra le da un saborcito estupendo, no sabe a cerveza, pero deja un regustito seco que no llega a ser amargo. Es un pastel muuuuy especial para paladares curiosos. 



La receta original es de la gran Nigella Lawson. Aquí os dejo link a su página con la receta original, pero os la traduzco a continuación para que la podáis hacer sin problemas con el idioma  :)

domingo, 2 de septiembre de 2012

Pastel Hello Kitty con corazón de fresa

Adiós al mes de agosto y adiós a las vacacioneeeees!!!!


Espero que hayáis disfrutado mucho este verano. Yo lo he intentado y aunque he tenido cosas que hacer, y siempre me resultan cortísimas las vacaciones, creo que le he sacado provecho y he descansado, que ya lo necesitaba!!

Una de las cosas que he hecho este verano es este pastel con hoja de fondant de Hello Kitty, que ya viene en forma redonda. Es sencillísimo de decorar, y queda muy aparente con el mínimo esfuerzo. Sólo hay que pegar la hoja de azúcar sobre el bizcocho - yo la pegué con un poco del frosting de fresa que usé para rellenar la tarta, pero podéis usar cualquier cosa que sea un pelín pegajosa y no deje demasiada humedad porque la hoja de azúcar decorada se podría mojar en exceso y desteñir -, y luego decorar los laterales. 


Seguid leyendo, que dentro tiene sorpresa!!!

domingo, 7 de agosto de 2011

Rainbow Cake

A ultimísima hora, llegamos con nuestro Rainbow Cake. Y digo ultimísima hora porque Dina de Dulces Suspiros nos propuso en Facebook un reto, y era preparar un Rainbow Cake, con el domingo día 7 de agosto como fecha límite. Y mirad que día y a qué hora lo publicamos!!!! Casi las 23h del día D!

Manu, de Cocinando con Manu Catman, fue el que nos habló en Facebook de la Rainbow Cake, y la verdad que Dina se animó a proponernos este reto que ha sido fantástico, y todo un Sr. Reto por partida doble: por la propia elaboración del pastel y porque estos días andamos liados terminando la mudanza de las oficinas y el almacén de la tienda, así que hemos buscado el huequito, no sin dificultad, para animarnos como muchos otros compañeros y compañeras de la blogosfera a hacer este Layer Cake colorido y precioso.





























lunes, 17 de enero de 2011

Tarta ácida de limón


Esta tarta inaugura una iniciativa de los compañeros de trabajo de mi pareja, que han decidido que "no decaiga la fiesta" después de los excesos navideños, zampándose entre todos cada semana una tarta/pastel/postre/lo-que-sea-pero-dulce hecha por uno de ellos.

Y como van por turnos, pues nos ha tocado a nosotros iniciar la ronda, a la que yo llamo cariñosamente "el reto de Retto". El apelativo viene porque los chicos gestionan una tienda on-line estupenda de ropa y artículos para ciclistas, www.retto.com , y además les apasiona la bici, así que bueno... primero se lo comen y luego lo queman, no es mal plan, verdad?

lunes, 3 de enero de 2011

Tropical Christmas Cupcakes

A estos cupcakes deliciosíiisimos los he llamado "Christmas" aunque por las fechas que estamos, más bien podrían ser "New Year", ya que los comimos para desayunar el día de Año Nuevo. Sea como fuere, son esponjositos, tienen un delicioso sabor a coco, piña y mango, y no son nada, nada empalagosos ni pesados. ¿Os apetece probarlos? ^^


martes, 23 de noviembre de 2010

Pannacotta de castañas

Voy a aprovechar la crema de castañas que hice el otro día para aplicarla a un postre que me encanta: la pannacotta (literalmente en italiano "nata cocida"). La pannacotta es un postre italiano con una textura de flan que tiene sabor a leche, es finísimo y delicioso. Más delicioso todavía si lo aromatizamos con algún sabor que lo complemente, y que en esta ocasión, serán las castañas: un sabor otoñal y riquísimo!



lunes, 15 de noviembre de 2010

Tortell de nata

En mi tierra, en Catalunya, los tortells de nata son muy típicos, y casi diríamos que es un postre de domingo: los domingos hacia mediodía, se pueden ver muchas personas saliendo de las pastelerías con este ligero y rico postre, para degustarlo con la familia después de comer.

Hoy vamos a hacerlo en casa: es facilísimo, muy rápido y muy rico!



lunes, 8 de noviembre de 2010

Estabilizante para nata

¡Ya tenemos a la venta el estabilizante para nata de la marca RUF!

Cada paquete contiene 5 sobres de estabilizante para nata montada. El estabilizante se usa para ayudar a montar la nata, y que no se baje una vez montada, se queda "tiesita" aunque mantiene la cremosidad y sabor intacto de la nata montada.
 
Para usarlo, sólo tienes que batir ligeramente nata líquida (35%MG) muy fría, añadir la cantidad de azúcar que desees junto con el estabilizante y acabar de montar la nata batiendo a velocidad moderada.
Con cada sobre tienes para 250ml de nata liquida.


Es ideal para todas las preparaciones que requieran nata montada: para acompañar unas fresas, con el flan... pero está especialmente indicado para rellenos de pasteles, ya que la nata no se bajará con el peso del bizcocho, o para coberturas, porque podemos hacerlas con antelación y guardando el postre en la nevera estará perfecto hasta la hora de degustarlo.

Se acabó usar la nata montada de bote, que se baja nada más ponerla, y se acabaron nuestras decepciones después de montar nata líquida y ver como a los pocos minutos se nos queda en nada...

¡Ya tenemos en nuestras manos el "secreto" de los pasteleros!